Location
Pakistán
Theme
Enseñanza de la Historia

BlogJAM: Cómo se utilizan los recursos de las series infantiles para fomentar las pedagogías críticas

Los estudiantes del Máster en Liderazgo y Gestión de la Educación, de la Facultad de Educación de la Universidad de Ciencias de la Administración de Lahore (LUMS), Maham Afzal y Yusra Shaukat, diseñaron un taller de seis días de duración en colaboración con uno de los programas de divulgación de la Fundación de la Bienal de Lahore, el Foro de la Juventud, para su proyecto de fin de cuatrimestre correspondiente a la asignatura que imparte la Dra. Razia Iram Sadik, "Reconceptualizar el Programa Educativo con las Artes".

El objetivo principal de estos talleres era proporcionar un espacio seguro a los estudiantes de todos los niveles socioeconómicos, y facilitarles la comprensión de los diversos matices del género a través de la lente del poder, y de cómo el género se convierte en un marcador de identidad y posiciona a los individuos dentro del tejido social. Se trata de un tema muy específico que los centros educativos han pasado por alto. Además, el taller también ha incorporado algunos conceptos de sostenibilidad medioambiental y conciencia ecológica, y de cómo las dinámicas de género desproporcionadas pueden exacerbar aún más los efectos del cambio climático y el calentamiento global.

La razón de ser de este plan de estudios era introducir la interseccionalidad en las aulas, a fin de impulsar la acción política y social. Además, se pretende sensibilizar a los alumnos acerca de su entorno y de las diversas estructuras de poder que les rodean, para que comprendan su papel como ciudadanos activos y responsables. El plan de estudios está diseñado para fomentar múltiples voces y perspectivas que, en última instancia, están orientadas a poner de relieve las nociones de privilegio y opresión. Se trata de un modelo de pedagogía crítica que no sólo defiende los valores de la justicia social e inclusión, sino que también los adopta a través de diversas estrategias de enseñanza. La serie infantil de EdJam, como Jawari, la Legendaria Reina de Gilgit (disponible en inglés y en urdu) , de Shamim Bano, se utilizó durante varias sesiones de narración para amplificar las voces femeninas de las periferias. Del mismo modo, This is My Story (Esta es Mi Historia) (en inglés) de Wasib Iftikhar, se analizó mediante una lectura detallada para explorar la identidad transgénero. Asimismo, se planificó una lectura de Becoming Senator Krishna (Convirtiéndose en la Senadora Krishna) (en sindhi e inglés) , de Sanha Tahir, para comprender cómo una mujer perteneciente a una minoría religiosa y a una zona remota, podría haberse enfrentado a múltiples barreras para realizar sus sueños.

EdJAM quiere agradecer al equipo de la LUMS, Maham Afzal y Yusra Shaukat, y a su supervisora, la Dra. Razia Iram Sadik, por compartir la información arriba mencionada, sobre su proyecto de fin de carrera en el  que se han utilizado los libros de la Serie Infantil. También nos gustaría dar las gracias a la Fundación de la Bienal de Lahore por su apoyo y sus exhaustivos comentarios durante el desarrollo del plan de estudios, especialmente a la Sra. Qudsia Rahim.  

Una vez que este taller de seis días haya tenido lugar, EdJAM espera poder compartir más actualizaciones a través de una entrada de blog reflexiva.  

 

Lista de correo

Manténgase al día con las últimas novedades sobre nuestro financiamiento y sobre los proyectos

Regístrese
backup
backup
nuestros patrocinadores

EdJAM está financiado por

nuestros socios

Colaboramos con socios de todo el mundo grandes y pequeños