Nuestras áreas y valores

EdJAM comisiona investigaciones y apoya a socios de la sociedad civil para que prueben nuevos enfoques, creando así oportunidades para estudiar pasados difíciles dentro y fuera de las escuelas.

EdJAM se centra en cuatro áreas de trabajo

  • Justicia transicional y Memoria

    Analizar las conexiones entre las prácticas educativas y los procesos formales de justicia transicional (como comisiones de la verdad, disculpas y juicios) y los procesos cotidianos de recordar, olvidar y negociar activamente el pasado, prestando especial atención a las posibilidades reparadoras de la educación.

  • Enseñanza de Historia y Aulas

    Comprender de qué maneras los conflictos violentos y las injusticias se incluyen (o no) en políticas educativas, planes de estudios, libros de texto y procesos pedagógicos en las aulas, prestando especial atención a profesores, alumnos y sus múltiples identidades, y de qué maneras se aborda el pasado.

  • Enseñanza del patrimonio cultural y vidas cotidianas

    Centrarse en prácticas cotidianas de creación de memoria en la vida social y los medios de comunicación y estudiar procesos de conservación de memoria y creación de patrimonio en los museos y fuera de ellos, prestando especial atención a los legados del colonialismo en el patrimonio.

  • Aprendizaje, Evaluación colaborativa y Alianzas

    Desarrollar enfoques orientados a los valores para sintetizar el trabajo y el aprendizaje de EdJAM, haciendo que nuestra red responda con sus valores de alianza colaborativa y producción de conocimientos.

NUESTROS VALORES FUNDAMENTALES

EdJAM se guía por un conjunto de valores globales que hemos dedicido de forma colaborativa.

  • Generosidad

    Compartir, escuchar, tomarse el tiempo para forjar relaciones y para comprender y adaptarse a las circunstancias particulares de los participantes.

  • Diálogo

    Crear un espacio de confianza para el debate constructivo y crear una red que tome forma a partir de las aportaciones de todos los participantes.

  • Reflexividad

    Reflexionar individualmente y como equipo sobre los éxitos y los fracasos, siendo conscientes de la posición, el privilegio, la dinámica del poder y las desigualdades.

  • Respeto

    Valorar las diferencias y las habilidades y capacidades de los demás, y entender cuáles son los diferentes objetivos personales y de grupo a la hora de involucrarse con EdJAM.

  • Corresponsabilidad

    Trabajar conjuntamente para cuestionar las desigualdades e injusticias en nuestras prácticas diarias y en las actividades de nuestra red.

  • Creatividad

    Probar nuevos enfoques y obtener resultados significativos y eficaces de formas novedosas confiando en las habilidades de nuestros colaboradores.

  • Sostenibilidad

    Habilitar maneras digitales de participar en actividades de cooperación internacional minimizando el transporte aéreo en la medida de lo posible y priorizando los viajes de los compañeros del sur.

Lista de correo

Manténgase al día con las últimas novedades sobre nuestro financiamiento y sobre los proyectos

Regístrese
backup
backup
nuestros patrocinadores

EdJAM está financiado por

nuestros socios

Colaboramos con socios de todo el mundo grandes y pequeños