Tania Saeed es coinvestigadora del área Enseñanza de la Historia y Aulas junto con Duong Keo y Catriona Pennel y del área Aprendizaje, Evaluación colaborativa y Alianzas con Lizzi Milligan.
La Dra. Tania Saeed es profesora asociada de Sociología en la Universidad de Ciencias de la Administración de Lahore (LUMS), Pakistán, y actualmente es beneficiaria de una beca postdoctoral Marie Sklowdoska-Curie en la Universidad Ca’ Foscari de Venecia, Italia. Su investigación se centra en ciudadanía, educación, islamofobia y populismo en el contexto de Pakistán y la diáspora del sur de Asia en el Reino Unido y Estados Unidos. Es autora de Islamophobia and Securitization (Islamofobia y Securitización). Religion, Ethnicity and the Female Voice (Religión, Etnicidad y la Voz Femenina) (Palgrave Macmillan, 2016), y coautora de Youth and the National Narrative (Juventud y la Narrativa Nacional), y de Education, Terrorism and the Security State in Pakistan (Educación, Terrorismo y el Estado de Seguridad en Pakistán) (Bloomsbury UK, 2020).
Como investigadora del programa Marie Curie, estudia las redes transnacionales de los partidos políticos en Pakistán y la India, centrándose en la diáspora del sur de Asia en los EE.UU. y el Reino Unido, y examinando las ideologías políticas a través de varias generaciones y su influencia en la elección de voto. En su anterior trabajo de investigación exploró las ideologías de la exclusión dentro de las instituciones educativas, con proyectos que examinan el plan de estudios escolar, los libros de texto y la pedagogía en escuelas del gobierno, escuelas de refugiados y escuelas privadas de bajo coste en Pakistán, y proyectos que exploran la naturaleza cambiante de la educación superior, en relación con la embestida de la internacionalización y el neoliberalismo en Pakistán.
El interés de Tania por la educación comenzó en la etapa universitaria, cuando centró su primer proyecto de investigación en los discursos patriarcales de todas las escuelas femeninas de secundaria y cómo influían en las aspiraciones y experiencias de aprendizaje de las alumnas. Después cursó una Maestría en Género, Desarrollo y Globalización en la London School of Economics and Political Science (LSE), y más adelante un título de doctorado en Educación por la Universidad de Oxford.
EdJAM está financiado por


Colaboramos con socios de todo el mundo grandes y pequeños












