Location
Palestina
Project Type
Pequeñas Subvenciones
Nuestros proyectos 

El conocimiento como una herramienta para la liberación: la economía y la cultura como violentas herramientas coloniales

Una investigación de la ocupación israelí para producir información cuidadosamente revisada y conocimiento fidedigno a la narrativa palestina local a través de material escrito, mapas e infografías, y diseminación en una conferencia.

La investigación se enfocará en las políticas israelíes de ocupación orientadas a vaciar Jerusalén de residentes palestinos por medio de su desplazamiento forzado, además de otros aspectos de control colonial sobre la población palestina de la ciudad. Su importancia radica en crear un terreno fértil donde discutir y planear estrategias de largo plazo para contrarrestar dichas políticas, basándose en el conocimiento histórico y la educación sobre nuestro pasado y presente como puntos de partida para la organización de la comunidad y su movilización en pos de la libertad, la justicia y la autodeterminación.

Traducción de invitación al Seminario (imagen de arriba): Grassroots Jerusalem se complace en invitarle a participar en el seminario titulado Violencia Colonial en Jerusalén – Cultura, Economía, Al-Aqsa – Lunes 05 de diciembre de 2022 a las 16:30 en la Librería Educacional

Nuestro proyecto producirá información cuidadosamente revisada y conocimiento fidedigno a la narrativa palestina local, para contrarrestar la desinformación difundida por la propaganda israelí sobre la realidad actual de las vidas palestinas en el Distrito de Jerusalén. El rol del conocimiento en Jerusalén es crucial en varios aspectos de la vida de la gente que vive en ella. El conocimiento contribuye a los residentes mismos, ya que es información que describe su historia y presente de una manera fiel a su voz, y puede ser usado por ellos para demandar sus derechos, organizarse, y luchar contra las atrocidades que enfrentan. Muchos otros investigadores, universidades, organizaciones, movimientos y académicos que estudian Palestina, y Jerusalén específicamente, se basan en nuestra información, por lo que esta investigación constituirá un significativo recurso adicional.

Resultados principales: 

  • Escritura de un capítulo sobre la realidad política vivida por palestinos en Jerusalén para la versión en árabe de nuestro libro: Wujood.
  • Escritura de tres artículos con estudios en profundidad de los tres temas principales de la violencia colonial en Jerusalén: políticas económicas coloniales, cultura y colonización cultural, y la historia reciente de la mezquita de Al-Aqsa.
  • Mapas e infografías que ilustran y resumen la información reunida a través de esta investigación.
  • Conferencia.

Nuestras publicaciones son estratégicamente promocionadas en forma global, tanto en árabe como en inglés, por lo cual esperamos que esta nueva información continue educando a las sociedades civiles activas y a la academia interesada alrededor del mundo con su enfoque único y nuevas comprensiones.

“A comienzos de los años 2000, las autoridades de ocupación israelíes redoblaron la clausura de instituciones palestinas en Jerusalén, cerrando nueve organizaciones entre 2001 y 2002, entre ellas la Sociedad de Estudios Árabes. En 2009, 28 organizaciones fueron cerradas, incluyendo la Casa de Oriente, cuya actividad, junto a la de otras instituciones palestinas en la ciudad, fue prohibida por una ley adoptada por el Knesset israelí tras los acuerdos de Oslo. Entre otras instituciones cerradas ese mismo año se encontraban la directiva del ministerio de asunto sociales y de mujeres, el consejo de vivienda, la directiva de educación y el centro Nidal para el desarrollo comunitario. "

Artículo Cultural

Conoce a nuestro equipo 

Palestina

Asma Odetallah

Investigadora

Ver detalles
Palestina

Hanadi Adameh

Investigadora

Ver detalles
Palestina

Yazan Risheq

Director Financiero y Administrativo

Ver detalles
Lista de correo

Manténgase al día con las últimas novedades sobre nuestro financiamiento y sobre los proyectos

Regístrese
backup
backup
nuestros patrocinadores

EdJAM está financiado por

nuestros socios

Colaboramos con socios de todo el mundo grandes y pequeños