Location
Pakistán
Project Type
Pequeñas Subvenciones
Nuestros proyectos 

Recuerdos del Conflicto: Sanando el Pasado Violento de Lyari

Este proyecto, que es una colaboración entre Nida Kirmani, socióloga, y Dostain Ellahi, cineasta independiente, utilizará el cine documental como medio de aprendizaje, sanación y enseñanza sobre el pasado violento de Lyari.

A través del proceso de realización de la película, los participantes podrán sanar más de una década de violencia, además de conectarse y reflexionar sobre ello. Asimismo, a través del acto de proyectar la película, los miembros del público podrán reflexionar, debatir y empezar a reparar algunas de las fisuras que se crearon durante ese tiempo. La película también se difundirá más allá de Lyari, en otros barrios y ciudades, para reflexionar sobre cómo las comunidades se ven afectadas por el conflicto violento y cómo pueden sanar de ésto. De este modo se aborda el tema de EdJAM de justicia transicional y memoria.

Aunque la mayoría de los residentes de la zona coinciden en que Lyari es relativamente pacífica en comparación con años anteriores, no se ha llevado a cabo ningún proceso formal de recuerdo o sanación. Creemos que, sin un proceso colectivo de recuerdo del pasado, la comunidad no puede sanar adecuadamente, y sin sanación, las semillas de la violencia permanecen intactas. Por ello, es fundamental que las comunidades se reúnan y reflexionen colectivamente sobre los traumas sufridos, para reconstruir el tejido social y evitar brotes futuros de estos episodios. El objetivo principal de este proyecto es utilizar el proceso de realización de documentales para crear cauces con la finalidad de que las comunidades aprendan y se sanen del pasado violento. Con ello se cumple el objetivo de EdJAM de crear espacios de diálogo tanto a nivel físico, mientras se realiza y se proyecta el documental, como en el ámbito digital, incluso una vez finalizado el proyecto.

Los objetivos principales son:  

  • Producir un documental de 30 minutos sobre los recuerdos de la violencia en Lyari.
  • Alentar a los residentes para que hablen de sus traumas.
  • Proporcionar espacios seguros para el debate y el diálogo sobre el pasado violento.
  • Ayudar a las personas a reconstruir los vínculos dentro de las comunidades y entre ellas.
  • Permitir que los residentes tengan la posibilidad de contar sus propias historias.
  • Compartir las experiencias de los habitantes de Lyari con otras personas de Pakistán que también hayan sufrido un conflicto violento.
  • Facilitar el autoanálisis y la autorreflexión.
  • Reflexionar sobre la utilización de documentales como herramienta metodológica para la investigación, particularmente en lo que concierne al estudio de conflictos violentos.

Estos objetivos se cumplirán a través del proceso de realización de la película y de su difusión dentro y fuera de Lyari. Las proyecciones estarán seguidas de debates con moderadores en los que se alentará al público a reflexionar sobre sus propios recuerdos y experiencias de violencia. Esto se documentará y se compartirá con otras personas que quieran repetir estas conversaciones en sus propias comunidades. Los principales beneficiarios del proyecto serán los habitantes de Lyari, pero también esperamos que el documental y el proceso de realización de la película susciten conversaciones y proyectos similares en otras comunidades afectadas por el conflicto.

"¿Cuándo termina realmente un conflicto? ¿Cómo definimos la paz? ¿Es realmente posible sanar los efectos de la violencia? Centrándose en la zona de Lyari, en Karachi, que ha presenciado varios ciclos de conflicto en las últimas décadas, este proyecto pretende responder a estas y otras preguntas a través del diálogo con diversos miembros de la comunidad. Esperamos inspirar a la gente para que hable de sus experiencias de conflicto en Lyari y en otros lugares, con la esperanza de que ésto pueda ser un primer paso en el proceso de comprensión de la violencia y, finalmente, de sanación".

Conoce al equipo: 

Pakistán

Dr. Nida Kirmani

Profesora Asociada

Ver detalles
Lista de correo

Manténgase al día con las últimas novedades sobre nuestro financiamiento y sobre los proyectos

Regístrese
backup
backup
nuestros patrocinadores

EdJAM está financiado por

nuestros socios

Colaboramos con socios de todo el mundo grandes y pequeños