Location
Jordania
Project Type
Pequeñas Subvenciones
Nuestros proyectos 

Creando Consciencia Sobre el Pasado Complejo de Oriente Medio

Creamos planes de estudios, desarrollamos enfoques pedagógicos, e impartimos seminarios orientados a la comprensión por parte de la comunidad, de las formas de violencia que han transformado a la población de Jordania.

Contribuimos con el tema de EDJAM «Educación histórica y aulas», desarrollando una experiencia educativa completa que aborda el pasado violento mediante herramientas creativas y críticas, en un entorno de aprendizaje cercano y solidario. El proyecto estará integrado en el contexto local a nivel lingüístico, cultural, social y religioso, y tendrá en cuenta las desigualdades materiales que puedan constituir una desventaja para determinados participantes. Gracias a la experiencia de nuestro equipo, podremos compartir nuestros resultados a través de medios académicos, políticos y públicos, de modo que todos los elementos que se deriven del proyecto puedan ser considerados adecuadamente en otros contextos.

Este proyecto es necesario, en primer lugar, debido a las formas de violencia pasadas y actuales que sufre la gran mayoría de la población jordana de hoy. A pesar de estos problemas, Jordania ha mantenido cierto grado de estabilidad del que carecen Siria, Líbano, Irak, Arabia Saudí y Cisjordania. Como consecuencia de ello, Ammán es una ciudad especialmente idónea y también estratégica para que se produzca un serio ajuste de cuentas, tanto con la violencia del pasado como con los conflictos geográficamente próximos que han provocado el desplazamiento de la mayoría de sus refugiados.

El objetivo general de este proyecto es contribuir a ese serio ajuste de cuentas mediante la elaboración de un plan de estudios, el desarrollo de un enfoque pedagógico, y la impartición de seminarios orientados a la comprensión comunitaria de las formas de violencia que han transformado a la población. A su vez, el resultado del proyecto permitiría que sus hallazgos y experiencias incidan directamente sobre las comunidades, al tiempo que sirven de inspiración y transmiten información sobre nuevos intentos encaminados a enfrentarnos con el pasado.

Objetivos principales:  

  1. Construir un plan de estudios para la enseñanza del pasado violento, a través de la historia, la literatura y el lenguaje autóctono.
  2. Desarrollar un plan de estudios con un enfoque pedagógico centrado en la expresión individual.
  3. Poner en marcha seminarios en árabe, basados en el plan de estudios y la pedagogía antes mencionados, que estén dirigidos a las comunidades locales de Ammán y sus alrededores.
  4. Compartir nuestra experiencia utilizando diversos formatos, tales como artículos académicos, informes políticos y antologías de textos escritos por los estudiantes.
  5. Compartir con el público, tanto los resultados como el plan de estudios y la pedagogía.

Los seminarios se celebrarán en un centro de enseñanza independiente en Ammán, en el que se ofrecerán actividades tanto creativas como esenciales en materia de arte, humanidades y ciencias sociales, a una enorme variedad de miembros. Entre ellos hay beduinos, palestinos, sirios, iraquíes, circasianos, armenios y kurdos, además de académicos, profesionales y activistas de todos los continentes. Dado que la mayoría de la población jordana está relacionada de una manera u otra con alguien con estatus de refugiado, los seminarios preservarán la diversidad manteniéndose abiertos a todos los residentes de Jordania mediante un proceso de solicitud.

"El miedo nos hizo huir a todos... Ahora es difícil que volvamos; ya somos muy viejos, y estamos a punto de morir, pero quien venga detrás de nosotros, si escucha nuestras historias, podrá aprender qué hacer por su futuro y su patria."

Um Walid, 83 años

"Cuando huimos, la gente cogía dinero y leche para los jóvenes, pero él solía coger sus libros, y cuando era mayor, señalaba su biblioteca y decía que en ella se contaba la historia de lo sucedido... Escribió un libro sobre la ciudad palestina de Lod, y documentó todo lo sucedido cuando sólo tenía 11 años".

Suad, 61 años, hablando sobre su tío Mustafá.

Conoce al equipo:

Jordania

Abdullah Moahammad

Director de Instituto de Pensamiento Crítico

Ver detalles
Jordania

Sanabel Alfar

Profesora de Filología del Instituto de Pensamiento Crítico

Ver detalles
Jordania

Rana Dajani

Fundadora de We Love Reading (Nos Encanta Leer)

Ver detalles
backup
backup
nuestros patrocinadores

EdJAM está financiado por

nuestros socios

Colaboramos con socios de todo el mundo grandes y pequeños