Location
Pakistán
Project Type
Colaboración, Aprendizaje, Intercambio e Impacto
Nuestros proyectos 

Resistiendo la Supresión y la Homogeneización: Un libro de texto de Hashiya

Queremos desafiar la homogeneización de la identidad pakistaní impulsada por el Estado en los planes de estudio escolares, con un libro de texto de historia interactivo, descargable gratuitamente, que represente con mayor veracidad la diversidad religiosa, étnica y regional interna de Pakistán. We want to challenge a state-driven homogenization of Pakistani identity in school curriculum with a free downloadable, interactive history textbook that is more truthfully representative of Pakistan’s internal religious, ethnic, and regional diversity.

Este proyecto perpetúa el planteamiento de Hashiya de ampliar horizontes para un público mayoritariamente de habla urdu, tratando de implicar a estudiantes de secundaria de todo Pakistán a través de un libro de texto alternativo, interactivo y electrónico, que subvierte elementos fundamentales de la enseñanza oficial de la historia, la cual está inmersa en la supresión de multitud de voces y realidades pakistaníes de su modo de mostrar el pasado pakistaní. Estos elementos se han identificado a través de un estudio de los libros de texto en circulación para estudiantes de secundaria, pero también a través de críticas académicas sobre los contextos prejuiciosos y militaristas que la enseñanza de la historia en los libros de texto de Pakistán ha contribuido a perpetuar.

Nuestro objetivo es consolidar una serie de materiales temáticos en torno al plan de estudios existente y más allá del mismo, y proporcionar un material complementario para que tanto las distintas redes de centros educativos como los docentes lo puedan utilizar en las aulas. Este libro de texto, organizado en unidades y elaborado mediante un proceso de investigación que incluye lecturas especializadas y entrevistas con educadores y especialistas en planes de estudios, mostrará la complejidad de la concepción de la identidad pakistaní y ampliará el abanico de pasados que se exploran en las aulas, más allá de los de las poblaciones musulmanas de habla urdu y conectadas en lo que hoy es el norte de la India, lugar que se considera como contexto central de la mayoría de los planes de estudios de historia pakistaní.

Nuestro libro de texto dará prioridad a historias y pasados hasta ahora marginados, ampliando y diversificando la visión de Pakistán que ha configurado la educación histórica impartida a los jóvenes estudiantes del país. De este modo, desafiamos la homogeneización de la identidad pakistaní impulsada por el Estado a través del plan de estudio, exacerbada por recientes medidas políticas como el llamado Plan Nacional Único de Estudios, e intentamos entretejer las voces de las periferias en un libro de texto de historia que represente con mayor veracidad la diversidad religiosa, étnica y regional interna de Pakistán. Al hacerlo, identificamos y tratamos de poner remedio a la violencia de la supresión.

Al publicar este libro de texto en formato electrónico y facilitar su descarga gratuita, esperamos que profesores, alumnos y padres interesados en la enseñanza de la historia puedan acceder fácilmente a nuestros materiales. Además, al contar con el equipo central de animación e ilustración de Shehri Pakistan, formado por artistas y diseñadores, esperamos crear un recurso que, al igual que los recursos audiovisuales y textuales producidos por nuestra organización en anteriores ciclos de financiación, se vea reforzado por una narrativa coherente y estéticamente agradable para nuestro joven público.

Dentro de este proceso de diseño, esperamos que muchos aspectos de nuestro libro de texto sean interactivos. Por ejemplo, al hacer clic en un texto en negrita podría aparecer un texto y una imagen más amplios sobre la importancia de la figura histórica o del momento en cuestión, mientras que las franjas texturizadas pueden ocultar las respuestas a los cuestionarios que se plantean al final de cada unidad y, al hacer clic, desvelar los iconos de los ejercicios de reflexión que se plantean en cada unidad para atraer la atención de los jóvenes. La frecuencia con la que estos elementos interactivos se distribuirán por todo el libro de texto, se determinará en estrecha colaboración con educadores familiarizados con nuestro público más joven.

“Debemos centrarnos en la enseñanza de la historia utilizando como punto de partida a las personas, su tierra, sus historias y sus prácticas culturales. No debería tratarse sólo de impartir contenidos ni de desarrollar las habilidades cognitivas de las mentes jóvenes, sino de fomentar un compromiso empático y emotivo. Por ello, nuestro trabajo no es pensar simplemente como académicos e historiadores, sino como comunicadores y conservadores".

Conoce al equipo

Pakistán

Arafat Mazhar

Fundador de Engage Pakistan y Director de Puffball Studios

Ver detalles
Pakistán

Sra. Amna Akber

Investigadora y escritora

Ver detalles
Pakistán

Rana Saadullah Khan

Investigador

Ver detalles
Pakistán

Ali Raza

Investigador y Traductor

Ver detalles
backup
backup
nuestros patrocinadores

EdJAM está financiado por

nuestros socios

Colaboramos con socios de todo el mundo grandes y pequeños