Autoras: Zibah Nwako, Tigist Grieve, Rafael Mitchell, Julia Paulson, Tania Saeed, Kelsey Shanks and Rachel Wilder
Resumen
Este artículo recoge los resultados generados durante los grupos de discusión con equipos que trabajan en tres grandes proyectos financiados por el GCRF, para explorar los efectos de estos recortes. Además, en este trabajo se documenta cómo los recortes redujeron las aspiraciones y el impacto de los proyectos, su efecto negativo en la salud mental de los investigadores y cómo pusieron en peligro las relaciones de confianza sobre las que se construyen las colaboraciones internacionales de investigación. El artículo sostiene que los recortes ponen de manifiesto la superficialidad de los compromisos con la ética de la investigación y las colaboraciones equitativas de los poderosos actores del entorno investigativo británico, incluidos los consejos de investigación y el gobierno. Al » causar perjuicios» con estos recortes, el artículo explora el fracaso de las estructuras de gobernanza de la investigación, y la colonialidad persistente que subyace en la manera en que el Reino Unido gestiona la investigación sobre los «desafíos globales».
Palabras clave:
Recortes presupuestarios del GCRF, ética de la investigación, gobernanza de la investigación, colaboraciones, colonialidad.
Mensajes clave
- Los recortes presupuestarios de la ODA causaron grandes perjuicios a investigadores y colaboradores, lo cual redujo el impacto de su trabajo.
- El caso del GCRF puso de manifiesto lo inadecuado de los procedimientos de ética y gobernanza en materia de investigación.
- Los recortes pusieron de manifiesto la superficialidad de los compromisos institucionales británicos con las colaboraciones equitativas Sur-Norte, así como también la continuidad de la colonialidad.
- La intromisión política y las violaciones contractuales generaron desconfianza hacia el gobierno británico.