Resources

Charles W. Mills: los legados de su pensamiento en Bristol – Grabación del seminario

Los coanfitriones de este seminario fueron: Centre for Comparative and International Research in Education (Centro para la Investigación Comparativa e Internacional en Educación, CIRE, por sus siglas en inglés); Centre for Black Humanities (Centro de Investigación sobre las Humanidades Negras); Justice and Memory Network (Red de Educación, Justicia y Memoria, EdJAM, por sus siglas en inglés).

Fecha: 12 de octubre de 2021.

Charles W. Mills fue un filósofo político jamaicano-estadounidense, cuyo trabajo sobre los vínculos del liberalismo con la supremacía blanca abarca varias disciplinas. Sus escritos sobre el contrato racial, la gestión de la memoria y las epistemologías de la ignorancia, inspiran el trabajo de muchos colegas de la Universidad de Bristol.

Este seminario reúne a ponentes que se han nutrido del pensamiento de Mills, quienes compartirán las diferentes formas en que utilizan las obras de este filósofo en sus propias investigaciones y labores docentes. Este seminario pretende ser informal y reflexivo, fomentando el debate y las colaboraciones, en agradecimiento a la manera generosa y generadora en que las ideas de Mills siguen sustentando los nuevos horizontes de los estudios académicos.

Preside: 
Julia Paulson, Escuela de Educación, Universidad de Bristol; Red de Educación, Justicia y Memoria (EdJAM, por sus siglas en inglés).

Ponentes:

  1. Recordando a Charles W. Mills: De la Clase Social a la Raza y al Liberalismo Radical Negro – Zara Bain, Departamento de Filosofía, Universidad de Bristol.
  2. Mills y la Naturaleza Humana: personas, subpersonas y el significado de raza – Sharon Walker, Escuela de Educación, Universidad de Bristol.
  3. Mills y la Educación: las economías cognitivas de la ignorancia blanca – Arathi Sriprakash, Escuela de Educación, Universidad de Bristol.
  4. Mills y el Derecho: Desmontando la ontología legal del ‘racismo’ – Foluke Adebisi, Escuela de Derecho, Universidad de Bristol.
  5. Raza, poder y las políticas del desconocimiento: ¿por qué necesitamos a Mills más que nunca? – Elspeth Van Veeren, Escuela de Sociología, Política y Estudios Internacionales, Universidad de Bristol.

Nota:  La grabación de este seminario sólo se encuentra disponible en inglés.

Lecturas recomendadas en el seminario. 

Enlaces a las páginas web de los coanfitriones: 
Centre for Comparative and International Research in Education (Centro para la Investigación Comparativa e Internacional en Educación, CIRE, por sus siglas en inglés):
http://www.bristol.ac.uk/education/research/centres-networks/centre-for-comparative-and-international-research-in-education-cire/ 
Centre for Black Humanities (Centro de Investigación sobre las Humanidades Negras):
https://www.bristol.ac.uk/arts/research/black-arts-humanities/ 

Lista de correo

Manténgase al día con las últimas novedades sobre nuestro financiamiento y sobre los proyectos

Regístrese
backup
backup
nuestros patrocinadores

EdJAM está financiado por

nuestros socios

Colaboramos con socios de todo el mundo grandes y pequeños