Resources

Panoramas éticos de la investigación en contextos frágiles y afectados por conflictos: comprendiendo los desafíos

Este artículo pretende responder a los retos que plantean las directrices éticas actuales cuando se trabaja en zonas que sufren fragilidad institucional y social, inseguridad o conflictos violentos, señalando algunos de los retos más frecuentes a los que se enfrentan los investigadores en la consecución de prácticas de trabajo éticas.

Resumen:

A medida que la prevalencia de los conflictos y la fragilidad sigue aumentando en todo el mundo, la investigación se anuncia cada vez más como una solución. Sin embargo, las actuales directrices éticas para trabajar en zonas que sufren fragilidad institucional y social, inseguridad o conflictos violentos, han sido muy criticadas por ser muy abstractas; centradas únicamente en la recopilación de datos; alejadas de las realidades del mundo académico en el Sur Global; y potencialmente extractivas. Este artículo trata de responder a esa apreciación poniendo en relieve algunos de los retos más frecuentes a los que se enfrentan los investigadores en la consecución de prácticas de trabajo éticas. En él se exploran las injusticias materiales y epistémicas que a menudo conforman y sustentan las estructuras y relaciones de investigación en estos contextos. El artículo se basa en las experiencias de los autores en materia de investigación en contextos frágiles y afectados por conflictos durante los últimos quince años, y en los debates en talleres de trabajo realizados en Ammán, Bogotá y Dhaka en 2019-2020, con investigadores radicados en entornos frágiles y afectados por conflictos.  El artículo parte de la premisa de que lograr una investigación ética en espacios frágiles no depende únicamente de la actividad en el lugar de la investigación, sino también de las decisiones tomadas por todo el ecosistema global de un proyecto de investigación. Por tanto, en este artículo se examina todo el panorama de investigación, desde los modelos de financiación hasta el diseño de la investigación (incluidos los temas de investigación, las colaboraciones, los métodos, la selección de los participantes y la posicionalidad de los investigadores), pasando por los planes de difusión y el control ético. Este artículo reflexiona de forma crítica sobre las desigualdades en los procesos de producción de conocimientos, sobre conflictos y fragilidad, y sobre los principales retos éticos a los que se enfrentan los investigadores. En él se destaca la necesidad de una mayor orientación, apoyo y responsabilidad para garantizar unas prácticas de investigación éticas.

Esta es una traducción de la versión publicada de este artículo hecha por Katiuska Ferrer Portillo. La versión publicada del artículo está disponible en inglés y en acceso abierto, aquí: https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/17470161221094134

Este artículo de libre acceso puede descargarse mediante la función de descarga que aparece a continuación.

Panoramas éticos de la investigación en contextos frágiles y afectados por conflictos: comprendiendo los desafíos

Autores: Kelsey Shanks: University of Ulster & Julia Paulson: University of Bristol

Descargar
Lista de correo

Manténgase al día con las últimas novedades sobre nuestro financiamiento y sobre los proyectos

Regístrese
backup
backup
nuestros patrocinadores

EdJAM está financiado por

nuestros socios

Colaboramos con socios de todo el mundo grandes y pequeños